¿Cómo gestionar la incomodidad?
- Luz y Gael
- 23 mar
- 4 Min. de lectura

Luz: ¿Cómo lidiar con la incomodidad?, ¿cómo experimentar aceptación y entrega?
Todas estas son preguntas que todos nos hacemos en algún momento de la vida. Nadie nos enseña cómo debemos hacer para aceptar los acontecimientos que llegan a nuestra vida para convertirla en desdichada y penosa. Nadie nos cuenta cómo sobrellevar la enfermedad, la falta de dinero, el desamor, el fracaso o la angustia. Salimos al mundo casi sin herramientas, somos como inválidos emocionales, ¿verdad? Por lo menos nosotros lo hemos vivido de esta manera. Hemos sentido en carne propia esa sensación de tener el pecho descubierto, sin ningún escudo protector, mientras llegan las balas, sin defensa alguna.
Cuando nos conectamos a nuestro corazón, cuando emprendimos el camino de la sabiduría espiritual, las respuestas, la defensa de la que hablo llegó a nuestras vidas. Comenzamos a sentirnos más fuertes y a experimentar cierto alivio. El conocimiento, junto con la apertura de los canales energéticos que teníamos bloqueados debido al estrés, hizo que nos amigáramos con la incertidumbre y que aprendiéramos a abrazar la incomodidad, la parte amarga de la vida.
El sufrimiento existe. Esta es una gran verdad. La vida no es solo alegría, la vida tiene un perfecto equilibrio gracias a que existe la luz y también la oscuridad. Al igual que una batería funciona gracias a tener un polo negativo y otro positivo. Si pudiéramos comprender que la felicidad que buscamos reside en abrazar tanto la parte amarga de la vida como la parte placentera y luminosa desataríamos el primer nudo emocional.
Hemos creado un patrón mental que nos cuenta que todo lo que nuestra mente etiqueta como “malo” debemos apartarlo de nuestra vida, cuando en verdad lo que debemos hacer es aceptarlo, abrazarlo y advertir cómo tiene un sentido maravilloso, oculto, que no podemos ver, pero un sentido al fin. Un sentido que comprenderemos cuando hayan pasado los meses, los años. Un motivo existencial que nos ofrecerá siempre el perfecto equilibrio, la perfecta alegría.
¿Cómo es posible evolucionar si no tenemos que superarnos? El conflicto, la caída, el sufrimiento, están ahí para nuestra propia evolución, para nuestra propia madurez. Cuantos más problemas superemos, más fuertes y poderosos seremos.
Como siempre decimos:
“En su correspondiente momento
la incomodidad se marchará.
Ahora nos está enseñando algo.
Observemos esto. Siempre es así”.
Es fundamental que asimilemos este conocimiento si lo que anhelamos es dejar de sentir angustia y miedo. Al estar conectados a nuestra Fuente de verdad, podemos recibir con calma y sosiego una mala noticia sin que esta nos haga zozobrar. Ampliamos la zona de confort, cada vez abarcamos más y en consecuencia cada vez somos más fuertes.
Muchas veces las cosas que nos suceden toman una dimensión incalculable. Puede ser un malestar físico o emocional, un conflicto con una persona cercana o cualquier situación que nos produzca desconsuelo y estrés. Siempre he sentido que para poder quitar de mi vida algo incómodo, algo que me perturba, debía vivirlo al cien por ciento. Sí. El problema debe agrandarse para luego desaparecer. Debe hacerlo para dejar una huella, la enseñanza que nos permitirá sentir estabilidad emocional. Si no nos quema por dentro no podremos trascenderlo, superarlo, entonces siempre volverá a nosotros. El Verso XXXVI del Tao Te Ching lo explica de una manera muy hermosa.
Si quieres reducir algo,
debes dejar que antes se expanda.
Si quieres que algo se debilite,
tienes que dejar que crezca con fuerza.
Si quieres eliminar algo,
tienes que permitir que antes florezca,
Si quieres que algo se vaya,
tienes antes que darle acceso [...]
Debemos abrazar, pues, la incomodidad y reposar en la sabiduría de que el Universo se manifiesta de una forma milagrosa y misteriosa conduciéndonos a nuestro propio destino de una manera sincronizada que nosotros jamás podríamos lograr ni replicar.
Debemos abrazar la incomodidad confiando en que tiene como fin nuestro propio bienestar. Debemos aceptar y aprender a entregarnos para evolucionar, para estar un poco más cerca del amor que todo lo crea. La resistencia, el no aceptar lo que ocurre, jamás nos ha llevado a sentir emociones diferentes a la angustia o el estrés. Muchas veces no podemos cambiar lo que está sucediendo, pero sí la manera en que lo vivimos, en que lo percibimos. Si no podemos modificarlo ahora, ¿para qué nos sirve la resistencia, el enojo, el pretender controlarlo?
La resistencia y la interferencia con la energía de vida, la cual debe fluir sin nuestra continua obstrucción, es una actitud interior completamente infértil.
Nosotros hemos optado por tomar de la mano a nuestra alma y acompañarla en su misión. Vivir de esta manera es mucho más relajado y reconfortante que vivir pretendiendo controlarlo todo [...]
Continúa la reveladora lectura de Que el alma importe. Luz Boscani y Gael Rodríguez en una conversación que arrojará luz y amor a tu camino y cambiará tu forma de ver la vida para siempre.
¡Tu eliges dónde descargarlo entre más de 30 librerías digitales y en qué formato!
Lee GRATIS las primeras páginas.
GOOGLE PLAY ***Disponible en eBook y Audiolibro*** OFERTA ESPECIAL
¡Síguenos en FACEBOOK, en INSTAGRAM, en YOUTUBE y en TIKTOK!
COMPÁRTELO para que juntos llevemos amor a todos los corazones del mundo.
Gracias por iluminar nuestra existencia con tu amor :)
댓글